El Ferrocarril en México, acercando identidades
Main Article Content
Resumen
Con relación a la reunión del Colegio de Cronistas del 9 de diciembre de 2021 llevada a cabo en el Centro Universitario UAEM Valle de México, se presentó como parte del programa de actividades una exposición pictórica que incluyó un cuadro con el tema de una locomotora de vapor. Esta obra motivó a escribir sobre los inicios del ferrocarril en México. Los tres propósitos principales de este escrito son: a).- Exponer algunos datos sobre el primer ferrocarril en México en la ruta de la Ciudad de México y Veracruz, b).- Recordar un poema alusivo a la inauguración de dicho ferrocarril escrito por Juan M. Mateos destacado catedrático del Instituto Literario del Estado de México, y c).- Aportar algunos datos de dos ferrocarriles antiguos que ya no existen, el de Monte Alto (motivo de la obra pictórica mencionada) y de una parte del ferrocarril de Cuernavaca.
Article Details
Los autores (as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista Identidad Universitaria el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas (Creative Commons — Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional — CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores (as) pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores (as) a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.