La identidad Institucional en la UAEMéx: un legado de valores
Main Article Content
Resumen
Esta crónica tiene como objeto de estudio la identidad en la universidad, definida a partir de un constructo social que refleja valores compartidos, tradiciones y raíces, esenciales para la continuidad histórica y la formación de generaciones futuras. La preservación de la identidad implica interacción teórico-práctica, recuperación de historia, valores y símbolos, así como la promoción de la cultura. La identidad universitaria se manifiesta a través de valores, ideología y filosofía propios, lo cual contribuye a las transformaciones sociales y culturales de esta Institución. En la UAEMéx se busca fortalecer la identidad por medio de valores como democracia, responsabilidad social, paz, justicia, humanismo y tolerancia, entre otros. Asimismo, se promueve la identidad con la formación, generación de conocimiento, difusión y el respeto de su historia e insignias. En conclusión, identidad es orgullo de pertenencia a la universidad, necesaria para su preservación y futuro desarrollo.
Article Details
Los autores (as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista Identidad Universitaria el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas (Creative Commons — Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional — CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores (as) pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores (as) a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.