¿Por qué los mexicanos cada vez leen menos? Un acercamiento a sus posibles causas

Main Article Content

Lucio Ordoñez Huerta María Guadalupe Mendoza Jiménez

Resumen

En México no se lee (en general), porque de manera inconsciente asociamos el inicio de nuestra educación con un proceso traumático de abandono (Doman, 2012), en efecto, el primer día en los preescolares, no es raro escuchar niños llorando que al sentirse invadidos y abandonados por ser dejados al cuidado de personas que no conocen (no aplicable a los niños de guardería), son arrancados del seno materno, sustituyendo esa experiencia enriquecedora por un flagelo emocional.


Después, los infantes se ven sobre expuestos a los diferentes estímulos que ofrecen coloridas pantallas y sonidos envolventes, con lo que se suple así el sentimiento de orfandad arraigado en la psique, ya no se comprende lo leído sino lo visto, por lo tanto no se leen libros, porque la educación se obtuvo por, con y a pesar de la televisión (Sartori, 1998), lo que límita la capacidad de comprender aún en los niveles educativos básico y medio superior. Finalmente, no se lee o se lee menos, porque aún en licenciatura y a veces al inicio del posgrado, los estudiantes carecen de habilidades de comprensión, tal como ocurre con una grabación que repetición tras repetición, solo los faculta para reproducir lo leído (contestar un examen, por ejemplo), pero no para entenderlo y pensar en función de ello. Aún en este país, como en muchos del mundo, la automatización del actuar que produce la falta de comprensión, se ve fortalecida por el modelo de docencia autoritario (Witker, 1995), que a la fecha sigue vigente. La humanidad está en una crisis profunda, el cuerpo ha dominado a la mente y el ser humano ha regresado a la oscuridad de la cueva.

Article Details

Como citar
ORDOÑEZ HUERTA, Lucio; MENDOZA JIMÉNEZ, María Guadalupe. ¿Por qué los mexicanos cada vez leen menos? Un acercamiento a sus posibles causas. Revista de Identidad Universitaria, [S.l.], v. 1, n. 27, p. 31-33, nov. 2024. ISSN 2448-7651. Disponible en: <https://revistaidentidad.uaemex.mx/article/view/25263>. Fecha de acceso: 15 mar. 2025
Sección
La universidad en sus conceptos