Observatorio de Sustentabilidad para Universidades
Main Article Content
Resumen
Derivado de las exigencias que se presentan en México por lograr el desarrollo sostenible, el proyecto Observatorio de Sostenibilidad en Universidades Mexicanas, consiste en un banco digital de indicadores, de acceso libre para las Instituciones de Educación Superior, mismo que ayuda a transitar hacia dicho paradigma.
Con ayuda de la metodología acción participación, se involucró a distintos actores y representantes de las IES mexicanas, particularmente se trabajó con algunas redes nacionales y se analizaron distintos rankings internacionales para realizar la construcción del Observatorio.
Como resultado de la investigación realizada se diseñó y desarrolló una batería de indicadores sobre sostenibilidad universitaria, albergados en el Observatorio antes mencionado, los cuales permiten evaluar la evolución que tienen las actividades sustantivas y adjetivas de las IES mexicanas para considerarlas Universidades Sostenibles.
Article Details
Los autores (as) conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista Identidad Universitaria el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de atribución no comercial ni obras derivadas (Creative Commons — Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional — CC BY-NC-ND 4.0) que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista. Los autores (as) pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista. Se permite y recomienda a los autores (as) a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales) posterior al proceso de revisión y publicación, ya que puede conducir a intercambios productivos y a una mayor y más rápida difusión del trabajo publicado.